En Diciembre de 2015 un pequeño grupo de personas tuvo la ambición de construir una gran carpa para su campamento. La misma consistía en un poste de casi 5m, 4 tensores principales y 4 secundarios formando una superficie de 150m cuadrados aproximadamente. La lona utilizada fue donada porque pertenecía a un cartel de publicidad, era pesada e impenetrable, sobre todo por el aire. Una vez reunidos los materiales la misma fue prototipada en la localidad de Hurlingham durante 2 fines de semana de Febrero.
La construcción final comenzó durante la mañana del Miércoles 23 de Marzo en el transcurso del primer día de Fuego Austral. Los vientos del Oeste eran fuertes y durante la noche fueron aumentando, cuando nos levantamos en la mañana del Jueves, la lona ya se había roto en algunas partes y el poste desoldado de su base, por seguridad decidimos bajarlo.
En la tarde del Jueves 24 quisimos emprender la construcción de la Carpa #2, la misma consistía en una versión simplificada de la #1. Esta vez, en lugar de tener 4 lados de lona, sólo tendría 2 y además habíamos realizado algunas “aeroventilas” porque sabíamos que Sr Viento podría enojarse nuevamente con nosotros y la realidad es que no queríamos molestarlo.
La carpa #2 se mantuvo durante la tarde, noche, mañana del Viernes pero a las 16.04 del Viernes 25, uno de las correas que estaba amurada a las estacas no aguanto (cabe aclarar que de todo, el único lugar donde no pensamos que se rompería era ese) y la misma se desplomo. Este segundo modelo tenía además un empotramiento para el poste principal, el cual hizo que cuando cayera, el poste también se doblara en la parte mas baja, formando una particular silueta…
Esa tarde ya frustrados nos fuimos a hacer yoga, contact improvisación y a yirar por ahí, pero para la noche queríamos armar una buena fiesta, era una noche especial para el campamento. Después de ordenar un poco, encontrar que el panel solar y varias cosas que había debajo de la carpa no se habían roto, decidimos girar el poste 180 grados, es decir, empotrarlo al revés y así fue cuando surgió una pajita!
Es difícil trasmitir cuantas sensaciones nos llevó este trabajo, cuanta energía, creatividad y por sobre todo, reciclaje. Podemos asegurar que el equipo de El Hombre Reciclado fue un antes y después, por eso no queremos dejar pasar la oportunidad para agradecerle a todos los que participaron de Fuego Austral por habernos dado el espacio y las condiciones para jugar tanto, fue una oportunidad para aprender, conectarnos y divertirnos enormemente.
Resultados Carpa #1, #2 y Pajita
Personas involucradas: ~7, algunos iban y venían, pero también colaboraban con morfi e ideas.
Horas trabajadas: incontables en la preparación, pero deben haber sido unas 25hs en Fuego Austral, si se puede decir trabajadas.
Materiales principales: 5m de tubo de acero circular (grosor 5mm), 1 lona de poliéster, 4 cabos de dacron de 10m (grosor 6mm), 4 cañas de bambú de 3m.
Víctimas fatales: 0